SEGUNDA TAREA RECICREA |
PRODUCTO: Producto reciclado con elementos de desecho a los que dar una segunda vida + Visual Thinking, Stop Motion, Video ITEMS CALIFICABLES ADECUACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS: 33% UTILIDAD Y FUNCIONALIDAD: 33% ORIGINALIDAD Y CREATIVIDAD: 33% |

N
ACTIVIDAD Nº 5. Reciclamos nuestro entorno |
.png)

ACTIVIDAD Nº 6. The 4 R ́s (EN) |
.png)
Think of 5 items you can recycle and write them under the correct recycling bin.
Now choose an ítem of the previous exercise and explain how you can reduce it, reuse it, and recover it. Now it’s time to walk around your high school. Answer these questions:What is a waste disposal point? (Look for it on the internet)
.png)
Do you use the recycling bins of your school? And your friends?
Do you think there are enough recycling bins in the school? Why? Why not?
Where would you locate them in your high school to encourage the school community to recycle? Justify your answer.
ACTIVIDAD Nº 8. Une seconde vie pour nos poubelles. (FR) |
Avec le récyclage on peut économiser de l’energie et fabriquer à nouveau d’autres objets dont on se sert au quotidien.
.png)

Pour faire tout ce travail de recyclage on va visiter un “Centre de Traitement de Déchets” Regarde attentivement cette vidéo et réfléchis bien et répons aux questions. ( Minutes 1 au 7)
ACTIVIDAD Nº 9. Los residuos y su tiempo de vida. (FYQ) |
.png)


.png)
ACTIVIDAD Nº 10– Mapa visual (Visual thinking) Stop Motion, video…. (EP) |
.png)
.png)
ACTIVIDAD Nº 11. Segunda vida: hacer jabones(FYQ) LABORATORIO |
Desde la antigüedad, las diferentes civilizaciones elaboraban jabón a partir de aceites y de cenizas procedentes de quemar un tipo de plantas. Nosotros vamos a utilizar el aceite de oliva usado que desechamos de nuestras cocinas y le daremos una segunda vida transformándolo en jabón artesanal.

MATERIAL:
Agua destilada (285 g)
Hidróxido de sodio (137g)
Aceite usado (900g)
Aceites esenciales (lavanda, pino…)
Recipiente de plástico o tetra-brick usado y limpio
Balanza
Probetas
Vasos de precipitados
Batidora
Varilla de vidrio
PASOS A SEGUIR:
1.- Pesar 72 g de hidróxido de sodio en el vaso de precipitados 2.- Introducir el hidróxido de sodio en el recipiente de plástico. Añadir 300 mL de agua con mucho cuidado. ATENCIÓN: ESTE PASO ES EL MÁS PELIGROSO DEL PROCEDIMIENTO. LA DISOLUCIÓN DE HIDRÓXIDO DE SODIO EN AGUA LIBERA MUCHO CALOR Y VAPORES QUE AL INHALARLOS PUEDEN SER TÓXICOS. POR LO QUE HAY QUE REALIZAR EL PROCESO EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y CON MUCHA PRECAUCIÓN. 3.- Añadir lentamente el aceite usado (300 mL) sobre la disolución de hidróxido de sodio en agua. Homogeneizar la mezcla resultante haciendo círculos con la batidora en el mismo sentido durante unos 10-15 min hasta obtener una textura cremosa. 4.- Seguidamente comprobar que la temperatura es inferior a 40 ºC y añadir unas gotas de aceites esenciales para dar olor al jabón (Este paso es opcional) 5.- Verter la mezcla en los tretra-bricks limpios y dejar reposar durante 24-48 h. 6.- Desmolda el jabón y córtalo en pastillas. Se deja al aire durante un mes (proceso de curación del jabón) antes de poder utilizarlo. CUESTIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario